En la final del mundial de fútbol gay, Argentina salió campeón tras derrotar a Inglaterra. Yo estuve ahí.
Llegamos con Stankus al Estadio de Defensores de Belgrano. Pagamos la entrada y nos acomodamos entre la tribuna. Estábamos en la final del mundial de fútbol gay, el equipo argentino de los Dogos iba a enfrentarse cara a cara con Stonewall, los campeones ingleses.
Debo decir que lo primero que vi apenas entré a la cancha fue la bandera gay gigante que habían colgado en el alambrado. Mientras tanto, se estaba disputando el partido por el tercer y cuarto puesto, que grabamos y relatamos con Juaqui (pronto los videos). Filmábamos desde atrás del arco y muchos se acercaban a ver al arquero. Era un rubio que la hinchada había apodado "Tweety". Le preguntamos a alguien:
-Tweety se llama?
-Y miraloo, es un pichón!! Hermoso!!!
No sé la verdad si les importaba tanto el resultado. En la definición por penales la tribuna hablaba con el arquero, y el hacía chistes cuando no llegaba a atajar la pelota. En un español con acento inglés nos explicaba "estaba con el pie malo,jajajaja".
La onda que tenían los gays era impresionante. Todos eran simpáticos y no pervertidos como yo pensaba. Cualquiera se imaginaría que si vas a un estadio lleno de gays te van a violar. Pero a nosotros no. Ellos confirmaron al mundo que son gente decente! O que nosotros somos feos. Cuando se enojaban con alguien en vez de gritarle "PUTO!" le gritaban "HETEROSEXUAL!. Eso me hizo reír demasiado.
Una vez que ese partido había terminado, se venía el encuentro de los Dogos. Se colgaron unos globos celestes y muchas banderas. Cuando salieron al campo de juego, todos empezaron a cantar. La emoción era realmente increíble, y la hinchada (éramos pocos, pero hacíamos quilombo) coreaba canciones alentando a la Argentina. La fiesta gay tomaba entonces un tono distinto, patriótico y divertido al mismo tiempo.
Lo que más quería sacar yo de este día era la experiencia de haber "cubierto algo periodísticamente" o lo que se le parezca. Traté de relatar un poco algunos corners y penales, y grabé algo que sería como la previa al partido. La vuelta olímpica también la comenté.
Por otro lado, fue una oportunidad excelente para terminar con la discriminación. Es cierto que algunos dicen "organizar un mundial GAY es hacer una distinción". Tienen razón,pero por otro lado, como decía Lenin, a veces hay que dar un paso atrás para dar dos adelante. Este mundial abre paso a la comunidad gay entre la sociedad, haciéndose esta última más abierta. La aceptación de la homosexualidad fue el objetivo principal de este torneo.
Sin embargo, tengo que confesar que me reí más de una vez. En un momentó el arquero inglés salió corriendo a despejar y gritó fuerte, entonces el espectador que yo tenía adelante hizo "aiaa". Otros se consultaban a dónde iban a bailar los jugadores esta noche, y yo trataba de contener la risa.
Finalmente, a pesar de haber sido un partido trabado, los Dogos ganaron 1-0. En el primer tiempo les costaba mucho pasar los 3/4 de cancha y tenían que recurrir mucho a los pelotazos, que los ingleses siendo más altos que nosotros despejaban con facilidad. No obstante, en el segundo tiempo el equipo se fue afianzando más y amplió su dominio sobre Stonewall. Con un centro milimétrico a la cabeza del delantero número 14, los Dogos abrieron el marcador, que quedó duro hasta el final del encuentro. Argentina así salió consagrada campeona mundial del fútbol gay.
sábado, 29 de septiembre de 2007
Keko en el Mundial Gay de Fútbol.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
20:04
2 comentarios:

jueves, 27 de septiembre de 2007
Mocks
Creo que voy a decir algo un poco raro, pero amo hacer un mock en el auditorio. En serio, lo amo. Cuando alguien tose se escucha bien fuerte y con un sonido único. Siempre que somos muchas personas hay alguien que tose. En medio de esos exámenes también hay algún boludo que hace ruidos raros con la boca y las voces de 3 idiotas que dicen "nonooo" cuando anuncian el tiempo restante para terminar la prueba. Y Vardo.
Hoy en el Mock de historia pedí una hoja demás. No lo podía creer, estaba re orgulloso. Ay! Una hoja de más! Las profesoras piensan que sos re buen estudiante, pero en realidad arruinaste la otra hoja haciendo un dibujo de Judith con un cuchillo atravesado en la garganta y una viñeta que dice "Chau gente linda!"
Antes del mock me impresiona ver la cantidad de gente que se pone loca. Se estudiaron la vida, pero se confunden tanto que te preguntan si Stalin era alemán. Y también hay algún boludo pidiéndote que partas tu regla en 2 que él se la olvidó. Forro, me rompés la regla.
Me voy a dormir, el sueño me está matando. Adiós!
Hoy en el Mock de historia pedí una hoja demás. No lo podía creer, estaba re orgulloso. Ay! Una hoja de más! Las profesoras piensan que sos re buen estudiante, pero en realidad arruinaste la otra hoja haciendo un dibujo de Judith con un cuchillo atravesado en la garganta y una viñeta que dice "Chau gente linda!"
Antes del mock me impresiona ver la cantidad de gente que se pone loca. Se estudiaron la vida, pero se confunden tanto que te preguntan si Stalin era alemán. Y también hay algún boludo pidiéndote que partas tu regla en 2 que él se la olvidó. Forro, me rompés la regla.
Me voy a dormir, el sueño me está matando. Adiós!
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
22:40
1 comentario:

domingo, 23 de septiembre de 2007
Sueño recurrente de un tarado que busca su pasado sin animarse a preguntarle algo a alguien
Me parece que voy a cambiar el diseño del Blog. No sé a qué se tienen que adaptar los colores. A mi estado de ánimo? Porque si es a mi estado de ánimo no me siento tan contento. Es a mi gusto que tienen que adaptarse? El naranja particularmente no es mucho de mi agrado.
Pensé que jamás lo diría, pero tengo un sueño recurrente. Lo tengo desde hace tiempo, aunque no sé si todos lo conocen. Discúlpenme si están hartos de escuchar sobre las cosas que dan vueltas en mi cabeza, y discúlpenme también por la vulgaridad de este sueño. Invade mis noches como una vez al mes, y no es nada profundo ni muy creativo. Es más bien tonto. Sueño con donas. Donas. Las acciones y los lugares nunca son los mismos, pero siempre trato de conseguir donas. Hago todo lo posible. Recorro la ciudad por barrios inseguros en horas escalofriantes para alguien con mala suerte como yo. Me apuro y trato de alcanzar mi destino. Esta vez estaba en el cine, cuando mis amigos me contaron sobre la inauguración de este local de donas. Apenas me enteré bajé las escaleras como un relámpago y llegué al sitio, pero ya no habían más. Si las hay, son donas feas y no muy parecidas a lo que yo considero "verdaderas donas", pero en general no hay.
Dudo de que haya alguien en el país que me pueda llegar a explicar qué significa esto. De cualquier manera, a mí se me ocurrió algo. Cuando era chico ( y eso que no tengo muchos recuerdos, los que tengo son estúpidos o no me interesan) mi mamá me llevaba a Dunkin Donuts, que quedaba sobre la avenida Cabildo. Siempre éramos nosotros 2 y la cajera. Nadie más. Con el tiempo, esta franquicia americana no pudo competir contra las medialunas, y el local desapareció. Como mi pasado. Las donas deben representar mi pasado perdido, tal vez.
Paré de escribir por unos minutos para leer esto. Dios mío, qué vulgar suena! Tengo vergüenza ahora mismo, pero voy a publicar la entrada antes de que algo me detenga.
Pensé que jamás lo diría, pero tengo un sueño recurrente. Lo tengo desde hace tiempo, aunque no sé si todos lo conocen. Discúlpenme si están hartos de escuchar sobre las cosas que dan vueltas en mi cabeza, y discúlpenme también por la vulgaridad de este sueño. Invade mis noches como una vez al mes, y no es nada profundo ni muy creativo. Es más bien tonto. Sueño con donas. Donas. Las acciones y los lugares nunca son los mismos, pero siempre trato de conseguir donas. Hago todo lo posible. Recorro la ciudad por barrios inseguros en horas escalofriantes para alguien con mala suerte como yo. Me apuro y trato de alcanzar mi destino. Esta vez estaba en el cine, cuando mis amigos me contaron sobre la inauguración de este local de donas. Apenas me enteré bajé las escaleras como un relámpago y llegué al sitio, pero ya no habían más. Si las hay, son donas feas y no muy parecidas a lo que yo considero "verdaderas donas", pero en general no hay.
Dudo de que haya alguien en el país que me pueda llegar a explicar qué significa esto. De cualquier manera, a mí se me ocurrió algo. Cuando era chico ( y eso que no tengo muchos recuerdos, los que tengo son estúpidos o no me interesan) mi mamá me llevaba a Dunkin Donuts, que quedaba sobre la avenida Cabildo. Siempre éramos nosotros 2 y la cajera. Nadie más. Con el tiempo, esta franquicia americana no pudo competir contra las medialunas, y el local desapareció. Como mi pasado. Las donas deben representar mi pasado perdido, tal vez.
Paré de escribir por unos minutos para leer esto. Dios mío, qué vulgar suena! Tengo vergüenza ahora mismo, pero voy a publicar la entrada antes de que algo me detenga.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
3:35
5 comentarios:

jueves, 20 de septiembre de 2007
La Primavera
El día de la primavera! el día de la primavera! Alguien sabe bien de qué se trata? "Che, qué festejamos hoy?" y la más boluda de tus amigas te contesta "Ay no séé, la muerte de Primavero"
Pero seguro va a aparecer algún boludo y me va a decir "NO KEKO, HOY FESTEJAMOS EL DÍA DEL ESTUDIANTE!!". Sí? En serio? Yo lo único que veo es a 50000 pibes en los bosques de Palermo fumándose un porro.
Por qué festejamos la llegada de la primavera y no la llegada del invierno? Cuando llegue el invierno me voy a ir al parque a las 6 de la mañana con 5 camperas a cagarme bien de frío. El que quiera acompañarme y agarrase neumonía bienvenido sea.
Es que me parece que lo idealizamos un poco todo. Sentarse en el pasto no es tan lindo como parece, te pinchás el culo. Comer al aire libre tampoco está tan bueno, siempre hay mosquitos que esperan para manducarse todo. Pero lo peor de todo es ver que tus amigas se ponen flores en la cabeza. Para qué querés una flor en la cabeza? No queda tan bien... en especial si tenés una abeja volando alrededor. La primavera.
Pero seguro va a aparecer algún boludo y me va a decir "NO KEKO, HOY FESTEJAMOS EL DÍA DEL ESTUDIANTE!!". Sí? En serio? Yo lo único que veo es a 50000 pibes en los bosques de Palermo fumándose un porro.
Por qué festejamos la llegada de la primavera y no la llegada del invierno? Cuando llegue el invierno me voy a ir al parque a las 6 de la mañana con 5 camperas a cagarme bien de frío. El que quiera acompañarme y agarrase neumonía bienvenido sea.
Es que me parece que lo idealizamos un poco todo. Sentarse en el pasto no es tan lindo como parece, te pinchás el culo. Comer al aire libre tampoco está tan bueno, siempre hay mosquitos que esperan para manducarse todo. Pero lo peor de todo es ver que tus amigas se ponen flores en la cabeza. Para qué querés una flor en la cabeza? No queda tan bien... en especial si tenés una abeja volando alrededor. La primavera.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
22:39
2 comentarios:

martes, 18 de septiembre de 2007
El Flotador está de vuelta
Pronto se lanzará la versión del cómic en inglés, con nuevos y mejores dibujos. Lo vas a poder ver en Simplemente Keko.
Pocos son los que no recuerdan el trascendental comic que hizo historia. Cómo olvidar aquel Quién habló de medicina? Soy un flotador!??. Fue sin lugar a dudas un antes y un después en mi vida. En la mía y la tuya.

Veamos un poco su historia. Nos remontamos a Julio del 2006 cuando trataba de dormir en una habitación de Nueva York. Mientras me revolcaba sobre las sábanas esclavo del insomnio, no sabía que estaba a punto de concebir uno de los mejores comics de todo Internet. Apenas regresé a Buenos Aires, me puse a trabajar en el proyecto y fue un éxito.
http://www.fotolog.com/cross_pollinated/20471740 Esa es la segunda versión y la más conocida. Yace en el fotolog Cross Pollinated, que duró poco pero tuvo éxito. Me permitió la entrada al mundo de las historietas, de la que me retiré por voluntad propia. Tuve la oportunidad de conocer a grandes historietistas hispanos.
Lo cierto es que ahora me abro al mercado norteamericano, y estoy por lanzar el comic en inglés. De esta manera, el dibujo que ya hizo furor en el Belgrano Day School y nos identificó por tanto tiempo como argentinos, va a poder hacerse conocer entre tantas filas de hamburguesas y comida chatarra. El flotador llega a Estados Unidos, y pronto arribará en Simplemente Keko, con nuevos y mejores dibujos.
Who said medicine? I'm a life saver!
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
17:55
3 comentarios:

Crónicas de Colectivo
Hoy me subí al 67 con Beluga mientras yo cantaba: "Iluminada y eterna, enfurecida intranquilaaa". La gente me miraba con cara de "WHAT THE FUCK?" pero en el colectivo no saben lo que significa "WHAT THE FUCK?" así que me miraban con cara de "QUÉ HACÉ PIBE?" . Una vez que conseguimos los boletos, subió un señor con una guitarra. Era un músico callejero. Saludó al chofer con un gesto amistoso y le dijo:
-Vamos a cantar un poco hoy?
-Este muchacho de anteojitos canta...
Miré para atrás y le pregunté a Beluga "Cuál? Cuál? Cuál canta?" y él me respondió "Keko, el muchacho de anteojitos sos vos". El chofer se dio vuelta y me contó que me escuchó cantando una canción de Ricardo Montaner.
-Bueno, a ver, qué cantamos? Una chacarera sabés?
-Una chacarera?
Arrancó con una chacarera que yo no conocía. Una vez que terminó, con plena atención de los pasajeros, anunció que se venía otra canción. Me pidió que lo ayudase y lo acompañé en los coros de "Ojos de Cielo".
Esa fue mi pequeña aventura del día. Un poco humillante, pero divertida al fin. Cuando cantaba, una señora me miraba y se reía. Los demás dormían. No sirvieron de oyentes pero por lo menos no se quejaron.
-Vamos a cantar un poco hoy?
-Este muchacho de anteojitos canta...
Miré para atrás y le pregunté a Beluga "Cuál? Cuál? Cuál canta?" y él me respondió "Keko, el muchacho de anteojitos sos vos". El chofer se dio vuelta y me contó que me escuchó cantando una canción de Ricardo Montaner.
-Bueno, a ver, qué cantamos? Una chacarera sabés?
-Una chacarera?
Arrancó con una chacarera que yo no conocía. Una vez que terminó, con plena atención de los pasajeros, anunció que se venía otra canción. Me pidió que lo ayudase y lo acompañé en los coros de "Ojos de Cielo".
Esa fue mi pequeña aventura del día. Un poco humillante, pero divertida al fin. Cuando cantaba, una señora me miraba y se reía. Los demás dormían. No sirvieron de oyentes pero por lo menos no se quejaron.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
2:49
3 comentarios:

lunes, 17 de septiembre de 2007
Doors, las puertas de la inutilidad
Fui a Doors. Sí, yo tampoco lo entiendo. Qué mundo más raro para mí.
Llegamos y ahí estábamos, Pablo, Beluga y yo esperando para entrar. Todos los pendejos tenían el pelito planchado y las mujeres fumaban (no muy femenino). Habían otros pibes que eran medio villeros y llevaban una botella de coca cola sin la etiqueta de la que tomaban aserrín. Nos sentíamos un poco asustados porque no pertenecíamos a ese mundo, y tampoco sabíamos cómo funcionaba. Yo encima me había vestido muy formal, con sobretodo, y el resto de la pendejada inútil llevaban "buzitos". Habían otros pibes que se estaban peleando, y me pregunté, qué pasaba si alguien decía "EHH PEGUÉMOSLE AL DE ANTEOJITOS!!"??. Por suerte llegaron los refuerzos, y de un auto bajaron Gonchu, El ruso Stankus, y Vardo.
Caminamos un poco e hicimos la fila. Las mujeres trataban de ser coquetas, pero no tenían sentido para la moda (sin ofender). O sea, no es que yo sepa mucho, pero pensar que por tener tacos sos linda está mal. De cualquier manera, eso es lo que pienso yo, que no sé los códigos. Ahí las cosas eran diferentes. Escuché a unas chicas diciendo que un pibe que yo tenía en frente era lindo, pero a mí me pareció una mezcla del Gaby Heinze con Alf. Qué se yo, ellas sabrán mejor.
Una vez adentro, bueno, me gustó menos. Las puertas esas nos habían estado separando de la estupidez top. Por eso el lugar se debe llamar Doors supongo. No vendían alcohol pero todos se pensaban que estaban en pedo. Sobre una plataforma había un mono bailando breakdance con unas zapatillas compradas en el Once. En el piso de arriba habían dos chicas que a nosotros nos llamaron la atención. Una de ellas era igualita a Ronaldinho, me le acerqué y le dije:
-Todo bien? Tu amiga es bibliotecaria?
-SOS UN TARADO!
Dios santo, jamás en mi vida vi una piba con tanta cara de bibliotecaria. Si era por ella, hasta pedía que hagan silencio.
También había un sector "vip" que era lo menos "vip" que podía encontrar. Había más gente en el sector "vip" que en el sector de los pobres.
Finalmente, nos cansamos y nos tomamos el palo. Salimos y unos chabones nos preguntaron a qué otro boliche podían ir por la zona. Beluga les tiró el nombre de uno que quedaba en San Miguel. Pasamos vergüenza. Es que, nosotros no somos de frecuentar estos lugares. Podemos probar otro lado, pero Doors descartémoslo, sí?
Llegamos y ahí estábamos, Pablo, Beluga y yo esperando para entrar. Todos los pendejos tenían el pelito planchado y las mujeres fumaban (no muy femenino). Habían otros pibes que eran medio villeros y llevaban una botella de coca cola sin la etiqueta de la que tomaban aserrín. Nos sentíamos un poco asustados porque no pertenecíamos a ese mundo, y tampoco sabíamos cómo funcionaba. Yo encima me había vestido muy formal, con sobretodo, y el resto de la pendejada inútil llevaban "buzitos". Habían otros pibes que se estaban peleando, y me pregunté, qué pasaba si alguien decía "EHH PEGUÉMOSLE AL DE ANTEOJITOS!!"??. Por suerte llegaron los refuerzos, y de un auto bajaron Gonchu, El ruso Stankus, y Vardo.
Caminamos un poco e hicimos la fila. Las mujeres trataban de ser coquetas, pero no tenían sentido para la moda (sin ofender). O sea, no es que yo sepa mucho, pero pensar que por tener tacos sos linda está mal. De cualquier manera, eso es lo que pienso yo, que no sé los códigos. Ahí las cosas eran diferentes. Escuché a unas chicas diciendo que un pibe que yo tenía en frente era lindo, pero a mí me pareció una mezcla del Gaby Heinze con Alf. Qué se yo, ellas sabrán mejor.
Una vez adentro, bueno, me gustó menos. Las puertas esas nos habían estado separando de la estupidez top. Por eso el lugar se debe llamar Doors supongo. No vendían alcohol pero todos se pensaban que estaban en pedo. Sobre una plataforma había un mono bailando breakdance con unas zapatillas compradas en el Once. En el piso de arriba habían dos chicas que a nosotros nos llamaron la atención. Una de ellas era igualita a Ronaldinho, me le acerqué y le dije:
-Todo bien? Tu amiga es bibliotecaria?
-SOS UN TARADO!
Dios santo, jamás en mi vida vi una piba con tanta cara de bibliotecaria. Si era por ella, hasta pedía que hagan silencio.
También había un sector "vip" que era lo menos "vip" que podía encontrar. Había más gente en el sector "vip" que en el sector de los pobres.
Finalmente, nos cansamos y nos tomamos el palo. Salimos y unos chabones nos preguntaron a qué otro boliche podían ir por la zona. Beluga les tiró el nombre de uno que quedaba en San Miguel. Pasamos vergüenza. Es que, nosotros no somos de frecuentar estos lugares. Podemos probar otro lado, pero Doors descartémoslo, sí?
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
0:54
3 comentarios:

jueves, 13 de septiembre de 2007
SE JUBILÓ VENTAFRIDDA
La Jefa del Departamento de Lengua recibió hoy su jubilación. En pocos días, dejará los pasillos del Belgrano Day School.
A mí me tocó enterarme en el recreo, mientras charlaba con los demás. Por todo el patio se corría la voz: Ventafridda se jubiló.
Apenas nos contaron nos pusimos tristes. Un golpe duro a los futuros lingüistas. Me gustaría preguntarle a los chicos de L, es lo mismo esa orientación sin Emilia?
Muchos siempre la criticaron, le pusieron sobrenombres (yo fui el primero (y el único) en llamarla Al Pacino) pero hoy Ventafridda a todos nos dio pena. Incluso, al parecer se habría puesto a llorar en S6L, luego de dar su interminable discurso. Va a extrañar el colegio.
Sin embargo, hay un tema del que todavía nadie se percató. La despedida de Emilia pone en jaque las relaciones entre las demás maestras de Lengua, que van a luchar para conseguir el puesto más importante en el Departamento, el de Jefa. El nombre que más se hace resonar es el de María Inés Martínez Asla, actual tutora de S6L.
Lo que sigue a continuación es una entrevista con Joaquín Stankus, de S4A, famoso por EL AVIÓN M3A.
¿Cómo sentís que la ausencia de Emilia afectará a la Lengua en el BDS?
Emilia era una de las mejores profesoras del colegio, será difícil reemplazarla.
¿Qué sentimiento te inspiraba?
Primero te diría que es miedo pero es más bien un gran respeto hacia ella porque es buena profesora y se impone con autoridad sobre sus alumnos. A mí me mandó a diciembre.
Por momentos miedo, por otros momentos, risa. Ventafridda poseía una gran capacidad para el Stand up, que muchas veces usaba para atraer la atención de sus alumnos. Su número más exitoso es el de las telenovelas argentinas, acá un fragmento:
AHORA LAS SERIES SON TODAS IGUALES. HAY UN SEÑOR ENAMORADO DE UNA SEÑORA, Y LE DICE "ME PASAN COSAS...". "ME PASAN COSAS" DIOS MIO, A MI TAMBIEN ME PASAN COSAS! COMO, VOY AL BAÑO, ME AGARRA SARAMPION...
De cualquier manera, a veces sus burlas tomaban un tono grosero, como cuando a mí me llamo "garca" o como cuando hablaba sobre las "cagadas" de paloma. Otras veces provocaba comicidad sin saberlo, como cuando tenía el pelo parado o la bragueta abierta. También solía buscar asilo en el tabaco.
En conclusión, el Belgrano Day School deja ir a un gran personaje, que decide irse por voluntad propia. Nosotros, tus alumnos, te queremos.
A mí me tocó enterarme en el recreo, mientras charlaba con los demás. Por todo el patio se corría la voz: Ventafridda se jubiló.
Apenas nos contaron nos pusimos tristes. Un golpe duro a los futuros lingüistas. Me gustaría preguntarle a los chicos de L, es lo mismo esa orientación sin Emilia?
Muchos siempre la criticaron, le pusieron sobrenombres (yo fui el primero (y el único) en llamarla Al Pacino) pero hoy Ventafridda a todos nos dio pena. Incluso, al parecer se habría puesto a llorar en S6L, luego de dar su interminable discurso. Va a extrañar el colegio.
Sin embargo, hay un tema del que todavía nadie se percató. La despedida de Emilia pone en jaque las relaciones entre las demás maestras de Lengua, que van a luchar para conseguir el puesto más importante en el Departamento, el de Jefa. El nombre que más se hace resonar es el de María Inés Martínez Asla, actual tutora de S6L.
Lo que sigue a continuación es una entrevista con Joaquín Stankus, de S4A, famoso por EL AVIÓN M3A.
¿Cómo sentís que la ausencia de Emilia afectará a la Lengua en el BDS?
Emilia era una de las mejores profesoras del colegio, será difícil reemplazarla.
¿Qué sentimiento te inspiraba?
Primero te diría que es miedo pero es más bien un gran respeto hacia ella porque es buena profesora y se impone con autoridad sobre sus alumnos. A mí me mandó a diciembre.
Por momentos miedo, por otros momentos, risa. Ventafridda poseía una gran capacidad para el Stand up, que muchas veces usaba para atraer la atención de sus alumnos. Su número más exitoso es el de las telenovelas argentinas, acá un fragmento:
AHORA LAS SERIES SON TODAS IGUALES. HAY UN SEÑOR ENAMORADO DE UNA SEÑORA, Y LE DICE "ME PASAN COSAS...". "ME PASAN COSAS" DIOS MIO, A MI TAMBIEN ME PASAN COSAS! COMO, VOY AL BAÑO, ME AGARRA SARAMPION...
De cualquier manera, a veces sus burlas tomaban un tono grosero, como cuando a mí me llamo "garca" o como cuando hablaba sobre las "cagadas" de paloma. Otras veces provocaba comicidad sin saberlo, como cuando tenía el pelo parado o la bragueta abierta. También solía buscar asilo en el tabaco.
En conclusión, el Belgrano Day School deja ir a un gran personaje, que decide irse por voluntad propia. Nosotros, tus alumnos, te queremos.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
19:54
8 comentarios:

martes, 11 de septiembre de 2007
Time-travelling and the apocalyptic ocean
Volví a faltar al colegio. Gracias a mi enfermedad. No, no digamos enfermedad, suena muy grave. Pongámosle "problema". Gracias a mi problema. No, Dios, problema da lugar al misterio. Gracias a mis anginas.
No hay mucho que les pueda contar ahora que llevo tiempo encerrado en mi casa. Tal vez mi sueño les parezca interesante (a mí me resulta apocalíptico):
Había una serie de piletas en un pequeño complejo hecho de madera. El tema es que todo esto yacía en medio del océano. No veías nada alrededor excepto agua, y ahí estabas vos en una pileta, llena de otra agua diferente. Yo me encontraba ahí (el Keko de ahora), en presencia de mi familia, mi familia hace diez años atrás. Estaban todos tan cambiados, me atrevo a decir que eran otras personas, se reían más y tenían gestos diferentes.
Tengo muchos recuerdos de mi infancia pero hay partes que me faltan. Y no sé cómo esas partes las pude haber olvidado. Las quiero reconstruir y no sé cómo, y creo que son cosas importantes. Dios santo, a dónde se va el tiempo? Si podemos ir al futuro, por qué no al pasado? Debe haber alguna forma...
Ya van dos veces que sueño que vuelvo a mi antigua casa, esa en la que vivía yo cuando tenía 5 y 6 años... Esto del tiempo me está volviendo loco. Hay lugares en los que recuerdo haber estado y ahora me parece que no existen, porque no los encuentro en ningún lugar de la ciudad. Ayer estaba tan melancólico. Necesito que el pasado esté presente.
No hay mucho que les pueda contar ahora que llevo tiempo encerrado en mi casa. Tal vez mi sueño les parezca interesante (a mí me resulta apocalíptico):
Había una serie de piletas en un pequeño complejo hecho de madera. El tema es que todo esto yacía en medio del océano. No veías nada alrededor excepto agua, y ahí estabas vos en una pileta, llena de otra agua diferente. Yo me encontraba ahí (el Keko de ahora), en presencia de mi familia, mi familia hace diez años atrás. Estaban todos tan cambiados, me atrevo a decir que eran otras personas, se reían más y tenían gestos diferentes.
Tengo muchos recuerdos de mi infancia pero hay partes que me faltan. Y no sé cómo esas partes las pude haber olvidado. Las quiero reconstruir y no sé cómo, y creo que son cosas importantes. Dios santo, a dónde se va el tiempo? Si podemos ir al futuro, por qué no al pasado? Debe haber alguna forma...
Ya van dos veces que sueño que vuelvo a mi antigua casa, esa en la que vivía yo cuando tenía 5 y 6 años... Esto del tiempo me está volviendo loco. Hay lugares en los que recuerdo haber estado y ahora me parece que no existen, porque no los encuentro en ningún lugar de la ciudad. Ayer estaba tan melancólico. Necesito que el pasado esté presente.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
0:13
No hay comentarios:

sábado, 8 de septiembre de 2007
Estoy enfermo.
Estos dos últimos días falté al colegio. Tengo muchísima fiebre, con picos de hasta 40 grados (me gustaría poder decirlo en Fahrenheit pero no sé). Es increíble, pero estoy hecho m*****. Paso todo el día en cama, matando el tiempo con la televisión y un libro que aún no acabo de leer. Por las noches me despierto afiebrado, y empiezo a delirar: "SAN MARTÍN LIBERÓ A MI PUEBLO! LAS GENERACIONES DE AHORA ME QUIEREN ROBAR LA INFANCIA". Lloren, o sino rían. Es dramático pero gracioso.
Hoy vino el doctor. Tenía ese instrumento que te ponen en la espalda y que siempre está frío, mientras te piden que respires. No quiso hacerme un certificado para que el martes Robert no me diga "SAF PERO SIN CERTIFICADO, DICIEMBRE".
Es demasiado irónico, pero estos dos días que son en los que más hizo calor (y esto me enteré viendo el noticiero,claro) me la pasé en reposo. Tanto calor y yo con tanto frío.
Hoy vino el doctor. Tenía ese instrumento que te ponen en la espalda y que siempre está frío, mientras te piden que respires. No quiso hacerme un certificado para que el martes Robert no me diga "SAF PERO SIN CERTIFICADO, DICIEMBRE".
Es demasiado irónico, pero estos dos días que son en los que más hizo calor (y esto me enteré viendo el noticiero,claro) me la pasé en reposo. Tanto calor y yo con tanto frío.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
0:28
6 comentarios:

lunes, 3 de septiembre de 2007
Mi pelo. El debate de uno solo.
Me corté el pelo. Odio esto. O sea, no me gustaba cómo estaba mi pelo antes, y ahora sí me gusta. Pero el solo hecho de cortarme el pelo me molesta.
Los que me conocen saben que cortarme el pelo es todo un suceso, y que en general se debe a las constantes presiones y amenazas por parte de Page. Mi pelo antes tenía sus ventajas. Era negro (como ahora) pero mucho más maleable. Podía hacer lo que quería con él. Incluso quemarlo, pero no lo hice por razones de seguridad. Le daba la forma que quería. La gente me decía "Hacé un conejito" y hacía un conejito. "Hacete un corazón" y lo peinaba lo suficiente para formar un corazón.
También lo podía planchar, una vez lo hice. La primera me gustó, la segunda no. Así que dejé de plancharlo, pero aún estaba la posibilidad.
Cuando era chico pensé en teñirlo. De azul. Ahora miro unos años atrás y me parece totalmente ridículo.
Hasta el año pasado lo tenía mucho más largo y voluminoso. Eso era pelo. No sé por qué ahora lo uso más corto, pero prometo que dentro de unos meses lo voy a tener muchó más corto que ahora.
Esto fue un debate sobre un tema polémico: mi pelo. Expresé puntos a favor y puntos en contra, pero mi pelo sigue corto y el resto, que me acompañó por tanto tiempo, está en algún tacho de basura de la ciudad, esperando algún día servir para peluca. Mi pelo.
Los que me conocen saben que cortarme el pelo es todo un suceso, y que en general se debe a las constantes presiones y amenazas por parte de Page. Mi pelo antes tenía sus ventajas. Era negro (como ahora) pero mucho más maleable. Podía hacer lo que quería con él. Incluso quemarlo, pero no lo hice por razones de seguridad. Le daba la forma que quería. La gente me decía "Hacé un conejito" y hacía un conejito. "Hacete un corazón" y lo peinaba lo suficiente para formar un corazón.
También lo podía planchar, una vez lo hice. La primera me gustó, la segunda no. Así que dejé de plancharlo, pero aún estaba la posibilidad.
Cuando era chico pensé en teñirlo. De azul. Ahora miro unos años atrás y me parece totalmente ridículo.
Hasta el año pasado lo tenía mucho más largo y voluminoso. Eso era pelo. No sé por qué ahora lo uso más corto, pero prometo que dentro de unos meses lo voy a tener muchó más corto que ahora.
Esto fue un debate sobre un tema polémico: mi pelo. Expresé puntos a favor y puntos en contra, pero mi pelo sigue corto y el resto, que me acompañó por tanto tiempo, está en algún tacho de basura de la ciudad, esperando algún día servir para peluca. Mi pelo.
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
20:50
4 comentarios:

sábado, 1 de septiembre de 2007
Mis aspiraciones y el Huevo.
Fue devastador. Hace poco me enteré de que mi stand up comedian argentino favorito, es un pastor evangelista.
Good evening ladies and gentlemen. The Topic before us today is mis aspiraciones, qué es lo que hago ahora y cómo me va a servir eso en el futuro.
Desde hace un tiempo que trato de escribir un libro íntegramente de stand up. Claro que, al ser un chico de 15 años, bajo las presiones constantes de la adolescencia, no escribo muy seguido y soy desorganizado. Pero no por eso carezco de ideas. Algún día lo voy a publicar y en el colegio van a decir "Mirá, ahí está Keko! El que escribió un libro y ahora hace presentaciones en bares!"
Por otro lado, sé que voy a estudiar periodismo, aunque sin dejar de lado la creatividad. Solo pienso en escribir, ya sea en un diario, en una revista, o en bancos de la plaza con liquid paper, poniendo cosas como "SOLE TE AMO, KEKO". Pero escribir. Y sino, esto no lo tengo muy en claro, quiero trabajar en la televisión. En un diario, una revista, o en la televisión.
También, una vez que ya me haya consagrado por ser un excelente conductor de tv, voy a seguir haciendo stand up como un hobby, y voy a componer canciones divertidas. Esta es una que acabo que hacer mientras estudiaba historia. Es un tema mariachi que se llama EL HUEVO:
Necesito empollar un huevo
Porque el otro me lo robaron
Junto a mi corazón
Más grande que el dolor
Chaparrita, tú te lo has llevado
No sé empollar un huevo
No me han enseñado
No sé multiplicar
Y menos trabajar
Chaparrita, soy un desgraciado
Me he encontrado un huevo
y no sé pa' qué lo quiero
Ya no tengo tu amor
Solito solo estoy
Solito, pero con mi huevo
Good evening ladies and gentlemen. The Topic before us today is mis aspiraciones, qué es lo que hago ahora y cómo me va a servir eso en el futuro.
Desde hace un tiempo que trato de escribir un libro íntegramente de stand up. Claro que, al ser un chico de 15 años, bajo las presiones constantes de la adolescencia, no escribo muy seguido y soy desorganizado. Pero no por eso carezco de ideas. Algún día lo voy a publicar y en el colegio van a decir "Mirá, ahí está Keko! El que escribió un libro y ahora hace presentaciones en bares!"
Por otro lado, sé que voy a estudiar periodismo, aunque sin dejar de lado la creatividad. Solo pienso en escribir, ya sea en un diario, en una revista, o en bancos de la plaza con liquid paper, poniendo cosas como "SOLE TE AMO, KEKO". Pero escribir. Y sino, esto no lo tengo muy en claro, quiero trabajar en la televisión. En un diario, una revista, o en la televisión.
También, una vez que ya me haya consagrado por ser un excelente conductor de tv, voy a seguir haciendo stand up como un hobby, y voy a componer canciones divertidas. Esta es una que acabo que hacer mientras estudiaba historia. Es un tema mariachi que se llama EL HUEVO:
Necesito empollar un huevo
Porque el otro me lo robaron
Junto a mi corazón
Más grande que el dolor
Chaparrita, tú te lo has llevado
No sé empollar un huevo
No me han enseñado
No sé multiplicar
Y menos trabajar
Chaparrita, soy un desgraciado
Me he encontrado un huevo
y no sé pa' qué lo quiero
Ya no tengo tu amor
Solito solo estoy
Solito, pero con mi huevo
Una vez más, escrito y redactado por el mismísimo
Cristian Agustín Domínguez Moresi
en
14:51
4 comentarios:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)