jueves, 13 de marzo de 2008

Jorge Guinzburg y la "compasión" de los jóvenes

La muerte de Jorge Guinzburg nos agarró de golpe. No acabábamos de guardar nuestras carpetas en las mochilas para salir al recreo cuando la noticia ya había llegado a todos los oídos del BDS. Yo particularmente fui uno de los menos sorprendidos pero de los más impactados. Había muerto un excelente creativo, atrevido y espontáneo, que tantas veces nos había hecho reír detrás de un bigote espeso y dentro de un cuerpo de niño.
Hacer una lectura extensa y sin pausas de mi blog, presenta ciertas dudas sobre mi personalidad, así como también me atribuye ciertas facultades y sentimientos que antes tal vez pobremente había expresado. Aún más, el lector encuentra el hueco en la cerradura que permite entrever mi ideología. Uno de mis disgustos expuestos es el horror que le tengo a la generación en la que me tocó nacer. La tanda de argentinos que tiene que revertir la situación actual, pero que intelectualmente es paupérrima y tiene poca iniciativa. Mejor dicho, los que creen que lo mejor en verdad está a la vuelta de la esquina (perdón Judy Garland, pero a veces tus líneas no fueron de las más recomendables).
Llegué a mi casa y las imágenes transmitidas por tv cumplían mi predicción. Todos los canales mostraban fotos en diapositivas con canciones de fondo, algunos videos y fragmentos de su programa, en homenaje a Guinzburg. Incluso, se habían editado ciertos documentales que ese día (o el siguiente) iban a ser televisados. No me disgusté, aunque no sé si este tributo fue el mejor. De cualquier manera, no sé exactamente qué es lo que tiene que tener un homenaje, pero definitivamente figuro las cosas que no debe tener.
De chico frecuentaba restaurants y bares con mi familia, y a la hora de irnos, sacaba las monedas que mi mamá había depositado para la propina y me las metía en el bolsillo. Lo que quedaba en la mesa (junto a platos sucios, copas y algunos sobrecitos de azúcar desparramada sobre el mantel) eran unas míseras monedas de 10 centavos. Al verme feliz con lo que había recaudado, mi mamá directamente quitaba las monedas restantes y también me las otorgaba.
Prendí la computadora y pronto me conecté al messenger. Esta vez mi asombro fue grande. Mitad de mis contactos, mitad de mi generación, lucía un pequeño arcoiris delante de sus nicknames. Fue deprimente. Este era el homenaje que los jóvenes se conformaban en rendir, unos pequeños arcoiris y la sensación de haber hecho el bien. Un par de teclas, confiaban ellos, eran necesarias para poder sacar boletos al cielo y quemar los del infierno.
-Keko, ponete un rainbow al principio de tu nick. Si 2,000,000 de personas lo tienen, Guinzburg revive.
-¿Vos decís?
-Y... con Victor Sueiro nos salió.
No hice caso. La situación me remitió a cuestionarme: ¿por qué justo un arcoiris? Pensarlo fue una tarea exhaustiva.
a) Jorge Guinzburg usaba calzoncillos de colores
b) Jorge Guinzburg era de colores
c) Jorge Guinzburg era un apasionado por los arcoiris
d) No se me ocurrió nada más
Ninguna de las opciones parecía tener sentido. El homenaje mediocre tampoco. Se parecía más a un insulto que a la necesidad de rendirle honor. La generación prefirió seguir organizando su vida a base de la nada y olvidó que las teclas "(R)" continuaban presentes en las conversaciones.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

´´ Una critica dura pero excelente a la adolescencia argentina. ´´
Federico Varde- La Nación

Anónimo dijo...

y bue la vida decidio que se tenia que ir un grande mejor dicho el grande de todas las mañanas el que por mucho tiempo nos hizo reir,pasaron apenas 24 horas de su ausencia y ya se lo extraña.....para los que no lo conocieron creo que tambien los hizo llegar la noticia de su muerte y los entristecio y para los que lo conocieron a traves de la tele tambien y fue creo el dolor mas grande.A veces creo que la misma vida es injusta se lleva a los mas indefensos...cierro con un ultimo comentario que nos espera a nosotros que futuro tenemos???ojala que estas cosas sirvan para reflexionar las personas que somos y por ultimo la critica que haces cristian es dura pero en verdad es cierta.camila

Anónimo dijo...

Sí, puede ser que tengas razón. Pero de todos modos, me parece que te estás deteniendo demasiado en un detalle.
"Este era el homenaje que los jóvenes se conformaban en rendir, unos pequeños arcoiris y la sensación de haber hecho el bien."
Si bien pienso que ésta generación es bastante vacía en muchísimos sentidos, veo un poco exagerada esa idea. No sé exactamente qué significado tiene el arcoiris, además de tener un lenguaje común con el cual expresar la pena, pero no lo veo como algo malo. Tal vez sea inútil... en mi caso lo tengo pero no lo considero algo importante... estos días estuve pensando mucho en este tema... y no encuentro otra forma de rendirle homenaje, porque pienso que además es algo más bien simbólico, qué sería según vos lo que habría que hacer, lo que habría que decir, lo que tendrían que haber puesto en la tv el 12?
No entiendo cuál es el homenaje ideal para vos... pienso que por ahí recordarlo por lo que fue. Pero de todos modos, lo veo como algo sin fondo, a quién hay que demostrarle que a uno le llegó la muerte de Guinzburg? Uno hace el homenaje que le parece, eso queda en cada uno. Incluso si ese homenaje se limita a un arcoiris en el nick.
Incluso si el homenaje es nada.
No creo que sea para tanto un arcoiris (a pesar de lo que pueda simbolizar)... pero en cuanto a nuestra generación, pienso que tenés razón.
Últimamente estoy teniendo dificultades para expresar bien lo que pienso, así que perdón si no se entendió.

Anónimo dijo...

"un comentario sobre jorge guinzburg, mas alla del bigote"
Lucas Gregorini- Cronica

Cristian Agustín Domínguez Moresi dijo...

emm, dije que no se cual es el homenaje adecuado, pero si lees bien la parte del restaurant lo entendes mejor
no dejas 10 centavos solos de propina
o dejas una propina o no dejas nada
un arcoiris? decime que significa eso?
y vos mismo lo decis, es algo inutil

Anónimo dijo...

Keko , si sacas un libro, a la semana de agota! sos un capo esrbiendo.
Juanma

Anónimo dijo...

mm..si me preguntas a mi, lo del arcoiris parece ser el resultado de un pensamiento como este "pongamos un arcoiris, de seguro nos hace mejores personas" vos lo dijiste con lo del boleto al cielo. Pero también de tratar la vida con ligeresa; el tipo esta muerto y vos ponés un arcoiris en tu nick del messenger...aunq es un buen ejemplo de pensamiento colectivo, fulano puso un arcoíris en el nick y ,como no hay ninguna necesidad de pensar o ser original, pongamoslo todos...

Anónimo dijo...

Creo que ya te lo dije, me gusta mucho la manera en que te expresas, y en este caso me gusto mucho la critica, aunque fue bastante dura en algun momento(por no decir que todo el texto es un caño).
En mi opinion no creo necesario un gran homenaje, solo un video con su carrera o alguna cosa de esas estaria bien, despues de todo eso es lo unico que de verdad conocemos y admiramos de el. Lo demas dejaselo a la gente que realmente lo conoce y lo ama.
Lo de los arco iris en el momento me molesto bastante, me parecio extremadamente estupido. Despues aprendi a ignorarlo, que cada uno sea feliz como quiere, me da un poco de lastima que haya gente que demuestra su tristeza poniendo una flor marchita adelante del nick, posteando fotos de corazones cuando esta enamorado y solo haciendo esas idioteces para sentirse bien. Algo vacio, y poco interesante. Pero bueno, despues de todo, son sus vidas no?