
Un idioma, a través de los años, sigue siendo el mismo en esencia, pero es indudable que sufre diferentes modificaciones y genera muchos nuevos dialectos. Sin embargo, podemos decir que el español, además de estar mutando, se está degenerando. La importancia que los jóvenes otorgan hoy en día a la gramática es casi nula, y no se dan cuenta de que nuestra lengua es la más mejor. En consecuencia, la Real Academia Española (RAE) ha decidido producir una seguidilla de películas que tengan impacto en los menores y los ayude a corregir su nivel idiomático. La calidad de éstas, se cree, va a ser trascendental, ya que grandes artistas se sumaron al proyecto dispuestos a participar. Entre ellos, Fulanito de Tal, y su gran amigo, Menganito. El primer film dura dos horas y se titula “Tiempos Verbales”. He aquí una la sinopsis:
Gerundio es un joven fracasado dispuesto a modificar sus modos. A pesar de no haber vivido un pasado simple, es la primera persona en partir en búsqueda de un futuro perfecto. No obstante, la tarea se torna muy difícil. Si Gerundio hiciera o hiciese amigos, le sería más fácil, pero la gente le teme por su carácter imperativo. Es entonces cuando una mujer promete ayudarlo, mientras él se proponga ser más amable. Esta amiga condicional poco a poco se enamora de Gerundio y le enseña algo que todavía no sabía: AMAR. “Tiempos Verbales” es la primer película de este nuevo género tan singular.
Título: Tiempos Verbales (AKA “El Pequeño Sueño de Timmy”)
Duración: Dos cajas de Pochocho
País: Mozambique
Año: Nuevo
Color: Fluor